lunes, 12 de julio de 2021

 Danza de las tijeras

La danza de las tijeras es muy llamativa no solo por los colores de la vestimenta, si no también por los movimientos complejos y sorprendentes que realizan los danzantes que llevan un par de varillas de hierro en la mano derecha. Esta danza es realizada tradicionalmente por hombres de pueblos quechuas en el centro sur del Perú, en departamentos como Huancavelica y Ayacucho. Además se suele llevar a cabo durante los meses de temporada seca que coincide con las fases principales del calendario agrícola, de tal manera que representa un ritual de celebrar las divinidades andinas relacionadas con la naturaleza como el Sol (Inti) y la Luna (Quilla).


Otro datos de la Danza de las tijeras

Historia de mujeres de Warmi Dansaq

Qaqañiti de Puquio

No hay comentarios:

Publicar un comentario